historia de tenancingo de degollado.

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Cronología de Hechos Históricos
FECHA EVENTO
 
30/06/1535 La Segunda Audiencia crea la primera división eclesiástica de la Nueva España y
Tenancingo perteneció al arzobispado de México, también llamada provincia de
Oriente.

15/02/1801 Llegan al convento del Carmen, los frailes carmelitas.

22/01/1812 Don José María Morelos y Pavón, en Tenancingo derrota al brigadier español Don
Rosendo Porlier.

8/04/1825 El partido que anteriormente se llamaba de Malinalco, toma el nombre de
Tenancingo con cabecera oficial en ese mismo pueblo, por decreto No. 41 del
Gobierno del Estado de México y surge así esta municipalidad.

31/08/1860 Es saqueada e incendiada la ciudad de Tenancingo por un grupo de rebeldes.

14/11/1861 Es elevada a la categoría de Villa la población de Tenancingo.

23/11/1863 Fue consagrado el Templo del Calvario.

31/08/1868 Por decreto No. 68, el Gobierno del Estado de México autoriza una feria anual por
ocho días a la ciudad de Tenancingo, empezando a contarse desde el domingo
anterior al llamado de carnes tolendas.

14/03/1878 La Villa de Tenancingo, se eleva al rango de ciudad.
8/05/1878 Se inicia la construcción del Palacio Municipal y se inaugura el Parque de la
Alameda.

3/10/1882 Fray Pedro Tomás de Santa María Sepúlveda realizó el exorcismo de la tromba
que amenazaba a la ciudad de Tenancingo.

20/01/1885 Inicia el combate bélico por problemas de deslinde entre San José Chalmita y el
municipio de Zumpahuacán.

27/05/1915 Fue sepultado Fray Pedro de Santa María, último ermitaño del Santo Desierto del
Carmen.

30/07/1926 En las parroquias del municipio de Tenancingo a las 23:30 hrs se celebró la última
ceremonia litúrgica por aplicarse el decreto expedido por Don Plutarco Elías
Calles sobre la clausura de los templos religiosos.

20/11/1927 El Presidente de la República inauguró la Escuela Central Agrícola de Tenería.

2/08/1928 Los Cristeros encabezados por Benjamín Mendoza bloquearon el camino

5/12/1935 El Gral. Lázaro Cárdenas del Río Presidente de la República visitó el municipio
de Tenancingo.

18/11/1955 Se coloca el busto de don Aquiles Serdán en el Glorieta de la Escuela Normal de
Tenería.

3/09/1966 El Obispo Arturo Vélez Martínez decreta la extensión territorial de la parroquia
de San José Xochiaca.

22/01/1969 El Lic. Juan Fernández Albarrán inaugura el monumento a Don José María
Morelos y Pavón, en al Paseo de los Insurgentes, conmemorando el CLVII
aniversario del triunfo en Tenancingo del Siervo de la Nación sobre el realista
español Don Rosendo Porlier.

29/09/1972 Se inaugura el mercado municipal Riva Palacio en la ciudad de Tenancingo.

5/12/1972 Se expide la ley de Protección de zonas turísticas en el municipio de Tenancingo.

16/12/1972 Por Decreto No. 21 se califica como ciudad típica a Tenancingo de Degollado.

14/03/1978 Se inauguró sobre el Paseo de los Insurgentes el monumento del centenario, por
haberse elevado al rango de ciudad Tenancingo de Degollado.

7/04/1980 El Gobernador del Estado de México Dr. Jorge Jiménez Cantú entregó al pueblo
de Tenancingo el Parque Hermenegildo Galeana.

4/07/1981 Los habitantes de Santa Ana Ixtlahuatzingo, destruyen los tanques de captación de
agua potable en el paraje llamado Las Huertas, iniciándose un conflicto entre
Tenancingo y Santa Ana.

4/09/1981 Se inaugura la Casa de la Cultura de Tenancingo.

12/10/1982 Se inaugura el estadio de fútbol Nacionalización 1° de septiembre.

30/01/1985 El párroco Francisco Campos Oberton de la parroquia de San Francisco de Asís,
concede la autorización para la construcción del Monumento a Cristo Rey.
© 2025 historia de tenancingo de degollado.

21652