historia de tenancingo de degollado.

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Personajes Ilustres

 
Larga es la lista de hombres que por su quehacer y aportación a la colectividad merecen incluirse entre
los hijos predilectos de Tenancingo, sin restar mérito a los que por algún motivo escapan al escrutinio,
se mencionan los siguientes:

Bonifacio Bernal López.

Nació el 5 de junio de 1900. Director de la Banda de música “Santa Cecilia”, que ocupó el segundo
lugar a nivel Estado de México en el concurso de Bandas en el año de 1939.

Boticario Mateo Castañeda Salgado.

Benefactor de los campesinos, falleció el 3 de agosto de 1984.
Gabino Aguirre Corona.
Logró el reparto de ejidos en el municipio.

Jesús Hernández Espinoza.

Nació el 24 de abril de 1938. Se le debe el mérito de la construcción del monumento a Cristo Rey
ubicado en el cerro de las Tres Marías de Tenancingo.

Jesús Solache Araujo.

Ayudó a su padre Joaquín Solache y Monroy a esculpir la primer estatua a nivel nacional erigida a
Don Miguel Hidalgo y Costilla.

José María de Jesús Ríos.

Instituyó en Tenancingo la Escuela Lancasteriana a finales del siglo XIX.

José María Monroy Briseño.

Pintó los lienzos de la Pasión de Cristo en el año de 1854 que se encuentran en la Basílica de San
Clemente de Tenancingo.

Lic. Guillermo Ordorica Manjarrez.

Miembro del Congreso Constituyente de 1917, falleció el 15 de mayo de 1944.

Petronilo Monroy Briseño.

Puso en alto el nombre de Tenancingo en la Academia de San Carlos con sus pinturas, falleció el 21
de julio de 1882.
© 2025 historia de tenancingo de degollado.

21649